11 estrategias claves para reducir los costos de tu negocio

En un mercado tan competitivo, cambiante y volátil, la reducción de costos se convierte en uno delos mayores retos para las empresas.

Administrar y controlar los presupuestos para lograr bajos costos, es todo un desafío, que se prioriza con la preocupación de que los gastos están siendo superiores a los ingresos.

No obstante, como todo desafío existen estrategias para afrontarlo, que, aplicadas de la forma correcta serán sumamente beneficiosas para cualquier organización.

En este blog te damos 10 formas efectivas para reducir los costos en tu negocio, sin necesidad de recortar el presupuesto:

1)      Realiza un análisis profundo de la organización:

Para reducir costos el primer paso que debes realizar es un análisis a corto, mediano y largo plazo para determinar en qué se está gastando el dinero de tu organización.

Para ello, se debe visualizar el presupuesto y hacer un balance general, determinando los procesos y los costes de producción para llevarlos a cabo de forma efectiva. Una vez realizado, viene la pregunta ¿Hay algún gasto innecesario? ¿El dinero se está invirtiendo de la forma correcta? ¿Son realmente eficientes los procesos?

Esta vista general, ayudará a identificar los principales problemas de tu organización, así como estrategias de mejora que puedes implementar para reducir los costos, sin afectar los procesos.

2)      Negocia con tus proveedores

Un aspecto importante para reducir costos, es la negociación con los proveedores. Para ello, es recomendable establecer criterios y evaluar diferentes opciones de proveedores, según las exigencias y necesidades de tu organización.

A partir de ello, negocia los precios con base a la investigación, demostrando que no tienes miedo de acudir a otras opciones, de ser necesario.

 3)      Elimínalos productos que no se venden bien

La creación, producción y distribución de cada producto requiere inversión en tiempo y dinero. Por ello, en lugar de vender productos que no están dando los resultados esperados, enfoca los esfuerzos de la empresa en vender aquellos que tienen mayor éxito.

4)      Evalúala tecnología

Evaluar las necesidades tecnológicas, es necesario. ¿Realmente tu empresa necesita el Software que está pagando?

No desperdicies el dinero de tu empresa, y según las necesidades tecnológicas, asegúrate de no gastar más dinero del que necesitas en tecnología.

5)      Contrata a las personas adecuadas

Elegir bien el personal es fundamental para la reducción de costos. Al momento de contratar, la empresa debe evaluar si los aspirantes cumplen con las habilidades y conocimientos necesarios en su campo para ser eficientes.

Delo contrario, utilizarán el tiempo y dinero de tu empresa, investigando como desarrollar sus funciones.

6)      Acude a los trabajadores independientes cuando sea necesario

Ciertas actividades, no requieren un empleado a tiempo completo. La contratación a independientes es generalmente menos costosa y permite solo pagar por el cumplimiento de tareas determinadas, sin beneficios o entrenamientos.

7)      Considera el trabajo remoto

El espacio físico de oficina, es uno de los gastos más costosos de las empresas. No obstante, no todas las organizaciones necesitan espacio físico para operar. ¿Tú lo necesitas?

Si los procesos dela empresa se pueden adaptan al trabajo remoto, sin afectar su eficiencia y productividad, considéralo. Podrías estar ahorrándote una suma considerable de dinero al mes.

 8)      Compra al por mayor

Una manera efectiva de ahorrar dinero, son las compras al por mayor. Como empresa, debes evaluar qué artículos puedes comprar a gran escala, cerciorándote que en realidad estás ahorrando dinero.

9)      Automatiza procesos

Como empresa, también debes evaluar qué procesos son susceptibles a ser automatizados. De esta forma, gastarás menos tiempo y dinero en mano de obra, obteniendo un proceso más racionalizado.

10)      Trata bien a tus empleados

El buen clima laboral, fortalece la eficiencia de los procesos. No obstante, cuando las empresas se centran más en los resultados que en los empleados, probablemente experimentarán una gran rotación, la cual se verá traducida en un incremento de costos.

11)  Participa en programas de lealtad

Como toda empresa, necesitas ciertos insumos que compras de manera regular. Los necesitas para operar, y los más seguro es que los necesites mientras exista tu negocio.

¿Ya preguntaste a tus proveedores por sus programas de lealtad? Posiblemente puedas aplicar a ellos y ahorrar dinero en esos lugares, en los que compras constante mente.

 

Para finalizar…

Si tus gastos sobrepasan tus ingresos, evalúa tu empresa y determina qué estás haciendo mal o qué podrías mejorar. Reducir los costos, no implica reducir presupuestos ni aprovecharse del personal, por lo contario, es hacer más, gastando menos. ¡Agiliza tus procesos y deja que ellos trabajen por ti!

¿Estás listo para crecer? ¡Contáctanos!

 

Contáctenos