Cómo funcionan los algoritmos de las redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter)
Las redes sociales se han convertido en un elemento importante en la estrategia de marketing digital para todo tipo de negocios.
Estas plataformas, no solo le permiten a tu marca construir una comunidad online, sino que también le otorgan la valiosa oportunidad de visibilizarla, posicionarla y gestionarla de tal manera, que alcance masivamente miembros de tu público objetivo para fidelizarlos y/o convertirlos.
No obstante, administrar las redes sociales de tu empresa, requiere constancia y dedicación. Si deseas desempeñarte correctamente en ellas, primero debes conocer su funcionamiento.
Es aquí donde vienen los famosos algoritmos, un conjunto de funciones matemáticas que fijan las normas de cada red social, y que según como las utilices podrán jugar a tu contra o a tu favor.
Aquí te enseñamos cómo funcionan los algoritmos en cada red social
Algoritmo de Instagram:
Anteriormente, las publicaciones en el feed de Instagram se organizaban de manera cronológica. Sin embargo, desde el año 2016, la red social implementó un algoritmo para organizar las publicaciones, priorizando los contenidos que más interesan a cada usuario.
Para ello toma diferentes señales cómo: el contenido que probablemente le interese a cada persona, la fecha en que se compartió la publicación o las interacciones que haya tenido con la persona que publica.
Algunos de los aspectos claves que toma en cuenta el algoritmo son:
- Relevancia de tu cuenta
Lo más probable es que Instagram muestre tus publicaciones a los perfiles que interactúan más con tu contenido, es decir, a aquellos que están más interesados con lo que tu marca ofrece.
- Interacción:
Entre más me gusta, comentarios, guardados y compartidos tengan tus publicaciones, Instagram considerará que tu contenido es lo suficientemente bueno y relevante para mostrar a otros seguidores.
En este punto, la interacción temprana es particularmente importante, pues le indicará al algoritmo que vale la pena llevar tu publicación al inicio de la página de otros usuarios
¿Cómo vencer el algoritmo de Instagram?
- Publica contenido de valor para tus seguidores:
No centres tu contenido en publicaciones meramente comerciales en que las que ofreces tus productos o servicios, de forma constante. Diversifica tus categorías de contenido y ofrece temáticas y contenidos relacionados con tu marca, que sea de interés y utilidad para tu público objetivo.
- Retén a los usuarios en tu contenido
Crea publicaciones como carruseles o videos de calidad, que exijan a tus seguidores invertir mayor tiempo consumiendo el contenido.
Instagram premia contenidos que tienen la capacidad de retener usuarios, durante un tiempo en cada publicación.
- Publica en los días y horas adecuados
Si quieres fomentar tu alcance e interacción, es recomendable que analices las estadísticas de tu cuenta y definas cuáles son los días y horas determinados, en los que tu comunidad tiene mayor actividad.
- Fomenta la interacción
Utiliza llamados a la acción y crea contenido que incentive a la participación de tus usuarios. Contesta a los mensajes y comentarios e interactúa con otras cuentas.
- Utiliza hashtags
A través del uso de hashtags puedes alcanzar a una amplia audiencia según las temáticas de tu contenido. Utilizarlos de manera correcta, podrá aumentar considerablemente tu alcance e interacción.
- Instagram Stories
Utiliza Instagram stories e incentiva la interacción. Entre más interactúen contigo tus seguidores por este medio, se verá recompensada tu visibilidad.
Algoritmo de Twitter
Cuando se lanzó Twitter en 2006, los tweets se mostraban en orden cronológico inverso, según las personas que se seguía. Sin embargo, en el 2017, la plataforma empezó a emplear un algoritmo para calificar el contenido mediante un modelo de relevancia.
Así, con este sistema de puntuación, la plataforma predice que tan interesante y atractivo, puede resultar un contenido para cada usuario. La puntuación más alta, gana lugar en la parte superior de la línea del tiempo, y el resto de publicaciones siguen acomodándose bajo el mismo modelo de relevancia.
Estas son algunas formas de vencerlo:
- Twittea de forma constante
Publicar de manera constante a lo largo del día, ayuda a mejorar tu alcance e interacción. Sin embargo, sé cuidadoso en no violar las reglas de publicación, de lo contrario puedes ser penalizado por la plataforma.
- Utiliza videos o imágenes
Los tweets con este tipo de formato, se hacen más atractivos para los usuarios. Crea contenido de valor, y llama la atención de tus seguidores con unos buenos elementos gráficos.
- Utiliza hashtags
Especialmente en Twitter, los hashtags son necesarios para mejorar la visibilidad y aumentar tu interacción. Utiliza hashtags relevantes, cuidando que sean acordes a tu contenido.
- Genera conversación
Entre más interactúes con tus seguidores, más relevancia te dará la plataforma. Dirige tus esfuerzos a incentivar la conversación con tus tweets. Responde y opina frente a los cometarios de los demás.
Algoritmo de Facebook
Al igual que en otras redes sociales, anteriormente el feed de Facebook ordenaba las publicaciones de forma cronológica. Sin embargo, hoy en día utiliza un algoritmo para dirigir a la sección de noticias de cada persona, los contenidos que más le puedan interesar.
Para ello, utilizan datos como el número de personas que reaccionan, comentan o comparten tus publicaciones, para determinar en qué posición del News Feed podrás aparecer. Debido a que el espacio del feed es limitado, Facebook se enfoca en mostrar las publicaciones de amigos, familiares o empresas, que, según su algoritmo podrían generar interacción.
Algunas claves para ganarle al algoritmo:
- Contenido relevante y de valor
Crea publicaciones que generen afinidad con tu público objetivo. Diversifica tu contenido, utiliza diferentes formatos y aborda temas de interés para tus usuarios.
- Actualidad:
Publica de manera frecuente, las publicaciones más recientes tendrán mayor posibilidad de apareces en las noticias de tus seguidores.
- Interacción:
Interactúa con tu comunidad online, incentiva la participación a través de tus post y general conversación.
- Publica en los días y horas correctos:
Utiliza las estadísticas que te brinda la red social, y programa tu contenido para aquellos días y horas en los que tu público tenga mayor conexión.
A nivel general, el éxito de las redes sociales, depende de conocer correctamente las normas de juego para utilizarlas a tu favor. Aplica estas claves en plataformas de tu empresa, y manéjalas como todo un experto.
¿Deseas manejar tus redes sociales de forma profesional? ¡Contáctanos!