Importancia de contar con la tecnología HTML5 en banners para Google Ads
Cuando se arma una estrategia digital en Google utilizando la red display, la creatividad juega un papel sumamente importante en los resultados. Es por eso que lograr calidad en los banners, puede ser muy costoso especialmente si además se agrega la tecnología en HTML5.
Hoy te explicaremos principalmente que es HTML5 y de qué se compone
Cuando nos referimos a HTML5 lo primero que tenemos que tomar en cuenta es que hoy en día es la última versión de la tecnología HTML, cuyas siglas corresponden a
“HyperTextMarkup Language”, que significan lo siguiente:
HyperText, hace referencia al hipertexto, que no es más que un texto que enlaza con otros contenidos, que pueden ser otro texto u otro archivo. Esto es la base del funcionamiento de la web tal y como la conocemos, que no es más que páginas y recursos interconectados.
Markup, que significa marca o etiqueta, ya que todas las páginas web están construidas en base a etiquetas, desde las primeras versiones hasta las últimas etiquetas de HTML5.
Languaje, cuyo significado es lenguaje, porque HTML es un lenguaje, es decir, tiene sus normas, tiene su estructura y una serie de convenciones que nos sirven para definir tanto la estructura como el contenido de una web.
Ahora bien, podemos definir HTML5 como un estándar que sirve para definir las estructuras y el contenido de una página web.
Nuestro director creativo Manuel León nos explica qué debemos de tener en cuenta para realizar una publicidad en HTML5 y es que para crear anuncios en Google HTML5es netamente necesario tener acceso al programa de diseño de Google Web Designer, ya que es solo desde allí podrás ver y evaluar las funciones que están permitidas y cuáles no.
Manuel nos cuenta que antes de comenzar un diseño debes de configurar el tipo de anuncio deseado, las dimensiones que este debe tener, el entorno y por último pero no menos importante el modo de animación que se utilizará, debes saber que no siempre es necesario animar pero si crear o definir el entorno. Así mismo se agrega a este proceso la optimización de la publicidad, en este paso se evaluará la calidad, velocidad, que sea clickeable y atractiva a nivel de diseño.
Definir si tu banner será efectivo dependerá de la calidad del diseño y de que todas las configuraciones se encuentren bien definidas es importante que tu banner cuente con una buena diagramación con el propósito de poder darle una guía visual al usuario con el fin de lograr resultados óptimos y funcionales para cada cliente.
En resumen, y como una primera experiencia con este software de diseño, debes tener mucho cuidado con lo que se pre-define. Esto puede hacer que todo lo que se diseñe no funcione y, por lo tanto, ocasionar pérdidas de tiempo. Se recomienda siempre leer documentación antes de establecer los parámetros que se definieron anteriormente.
Lograr buenos resultados también dependerá de que tu proceso vaya acompañado de un especialista en el área, en TRIBU contamos con profesionales altamente capacitados quienes pueden brindarte una solución inmediata a tu necesidad. ¡Contáctanos!