Reglas del marketing digital 2021

¿Sabías que el aumento de la virtualidad ha aumentado considerablemente este año?

El avance de las nuevas tecnologías es cada vez más evidente. Especialmente en tiempos de pandemia, los usuarios acuden primero a la virtualidad para buscar información sobre marcas, productos y/o servicios relacionados con los que tu marca ofrece.

Cada día, son más los usuarios que través de sus dispositivos inteligentes (computadores, tablets y smartphones) acceden constantemente a internet. Ya sea con fines educativos, laborales, informativos o de entretenimiento, acuden a esta poderosa y útil herramienta, que su vez, los hace susceptibles a estar expuestos a diferentes tipos ofertas.

Es allí donde vemos la importancia de la presencia de nuestra marca en internet, pues a través de múltiples herramientas y canales, nos permite no solo visibilizarnos y posicionarnos, sino también crear campañas de marketing efectivas que generen impacto y lleguen directamente al cliente ideal.

A continuación, te enseñamos algunas de las reglas y claves más exitosas para triunfar en el marketing digital:

1)      Facilita la búsqueda

¿Sabías que más del 60% de los usuarios han probado alguna vez la búsqueda por voz en los últimos 12 meses? Al menos un 55% de los jóvenes lo hace diariamente.

Por ello, si deseas aumentar tu presencia en internet y facilitar la búsqueda de tu marca, es importante que investigues junto a tu equipo de marketing cuáles son las palabras claves por las que tus clientes podrías buscarte y de qué manera lo harían.

De igual forma, puedes utilizar estrategias de posicionamiento SEO y SEM, que ya sea de manera orgánica o paga, te permitirá figurar entre los primeros resultados cuando tu audiencia busque temas relacionados con lo que ofreces.

2)      Enfócate en la vista rápida

Tal vez hayas escuchado de “la prueba del parpadeo”. Los usuarios toman solo de tres a cinco segundos para determinar si tu página web ofrece lo que están buscando.

Diferentes estudios afirman que las personas, procesan imágenes digitales 600.000 veces más rápido que el texto, lo que hace que las infografías sean una de las formas más efectivas para entregar información a tus clientes, especialmente en este tipo de medios.

De igual forma, asegúrate de tu contenido sea de fácil interacción por diversos tipos de clientes, cuida tu lenguaje y hazlo inclusivo.

 

Reglas de marketing por correo electrónico

El marketing digital nos brinda un gran número de canales de comunicación para incorporar a nuestra estrategia y obtener resultados favorables. El email marketing es una de ellas.

Esta herramienta, no solo nos permite comunicarnos con nuestros clientes presentes o futuros en diferentes etapas del “customer journey”, sino que también nos permite personalizar y controlar la comunicación para llegar con mensajes correctos, en el momento oportuno.

Sigues estos consejos y crea campañas de email marketing exitosas

1)      Haz llamados a la acción

El “Call to Action” es fundamental en cualquier campaña de marketing. Por ello, debes asegurarte de incluir llamados a la acción que lleven a tus clientes presentes o potenciales a realizar una determinada acción, según tus objetivos (dar clic,visitar, comprar, descargar, entre otros).

Asegúrate de ser claro, directo y de ir al grano.

2)      Personaliza la comunicación

Aunque el email marketing nos permite enviar correos de forma masiva, también nos brinda ciertas herramientas para personalizar nuestros mensajes.

Si deseas que tus campañas conecten con tu público y sean realmente efectivas, asegúrate de personalizarlas de tal manera que el cliente sienta que va única y especialmente dirigido a él.

Para ello, no te limites en utilizar su nombre únicamente en el asunto o saludo. Menciónalo en diferentes ocasiones, utiliza una comunicación asertiva y segmenta tu público de tal manera, que tus mensajes lleguen a la persona ideal, en el momento correcto.

3)      Menos, es más

Cada día los usuarios digitales tienen menos tiempo de consumir el contenido. Por esto, si tus correos electrónicos son largos o cargados de contenido, automáticamente estarás creando una barrera visual que impulsará a tu cliente a abandonarlo.

Dirige tus mensajes con un lenguaje breve, claro y conciso. Enfócate en la calidad, más no en la cantidad.

4)      Concéntrate en un producto o servicio

No confundas a tus lectores. Si los inundas de diferente información de productos o servicios, se verá directamente afectada la efectividad de tu (CTA).

5)      Atrápalos con el asunto

Una de las partes más importantes de un correo electrónico, es el asunto. A través de esta pequeña información los usuarios determinan si su contenido les interesa o no.

Asegúrate de ser directo y creativo. No permitas que tus correos se conviertan en spam.

6)      Utiliza espacio

En lugar de crear largos párrafos repletos de información, espacia las ideas y los mensajes principales para que sean más fácil de escanear y procesar.

Entre más facilite la lectura para sus clientes, más efectiva será su campaña de email marketing.

7)      Crea imágenes en las que se pueda dar clic.

Crear imágenes con URL, permite fomentar la interacción y realizar un seguimiento de quién hace clic. Además, puede utilizarlos para dirigir a los consumidores a sitios estratégico y faciliten su conversión.

 

Reglas del marketing para redes sociales

Aprender a comercializar en medios sociales es una parte integral del éxito de cada negocio. Este tipo de plataformas trasciende toda barrera física y temporal, permitiéndonos alcanzar masivamente clientes presentes o futuros, para convertirlos en parte de nuestra comunidad online.

A diferencia de otros tipos de canales, los medios sociales permiten establecer una comunicación interactiva y bidireccional con nuestros consumidores, que gestionada de manera adecuada se convierte en una herramienta efectiva para visibilizar y posicionar tú marca, mientras fidelizas y conviertes a tu público objetivo.

Cada medio social, tiene un formato y lenguaje diferente, por lo que, si deseas triunfar en ellas, primero entender las tendencias y conocer dónde centrar tus esfuerzos.  Aquí te damos algunos consejos:

1)      Desarrolla contenido de valor

La esencia de los medios sociales es la construcción de comunidades online, sustentadas en promesas de mutuo intercambio.

Si deseas estrechar los vínculos con tu audiencia y enganchar a tus consumidores, no te limites a ofrecer contenido comercial de los productos o servicios que tu marca ofrece. Crea contenido interesante y útil que apunte a satisfacer las necesidades o intereses de tu cliente ideal.  

2)      Interactúa con tu comunidad

Los medios sociales, no se reducen a postear. Si en realidad quieres fidelizar a tú audiencia y construir comunidad, interactúa con ella. Si te dejan comentarios o mensajes, no te quedes sin responderlos.

De igual forma, trata de fomentar la interacción. Haz contenido que motive a tu público a participar.

3)      Concéntrate en el contenido de buena reputación

Al generar contenido cuida que las temáticas y lenguaje a utilizar, no ponga en riego la reputación de la empresa. Algunos usuarios son sumamente sensibles y pueden causar discordia si están en desacuerdo con lo que estás expresando.  

4)      No fuerces el compromiso

En los medios sociales el público tiene la facultad de interactuar con una empresa en sus propios términos.

No presiones a tus clientes. Céntrate en desarrollar relaciones profundas que fomenten la interacción de consumidores abiertamente.

5)      Automatiza dentro de lo responsable

No deshumanices tú marca. Si vas a utilizar tu contenido, cuida que la plataforma sea lo suficientemente flexible para realizar cambios de manera oportuna y exígete el más alto nivel.

Ahora con una visión general de las reglas principales, inquebrantables y atemporales del marketing digital, puedes incluirlas en tu estrategia para alcanzar los resultados deseados. No olvides, investigar constantemente las tendencias del mercado y adaptar tus acciones a los contantes cambios de la industria y la sociedad.

¿Quieres más información?  Contáctanos, estamos listos para asesorarte.

Contáctenos